Certificación Energética: conceptos y guía práctica
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que se ha implantado en España en el año 2013 pone fin al desconocimiento que existía sobre el comportamiento energético de los inmuebles.
Impermeabilización, aislamiento térmico e ingeniería acústica desde 1980
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que se ha implantado en España en el año 2013 pone fin al desconocimiento que existía sobre el comportamiento energético de los inmuebles.
El pasado jueves 28 de abril de 2016, Prolisur Aislamientos estuvo presente en el 2º Congreso de Instaladores de Aislamiento, organizado por AISLA, asociación en la que estamos presentes como parte de la junta directiva y como socios fundadores.
1. Mejora de la habitabilidad La rehabilitación energética permite ahorrar en consumo de energía en los edificios sin por ello renunciar al confort interior de sus ocupantes. Una vivienda o un edificio de viviendas, o cualquier edificio bien aislado, mediante la implementación de medidas de mejora de su eficiencia energética, reduce la necesidad de encender…
El pasado 14 de diciembre se publicó la versión nueva de los programas de certificación de eficiencia energética en edificios y el 14 de enero, entraba en vigor, de tal manera que los respectivos registros de las Comunidades y Ciudades Autónomas ya solo admitirán certificados generados con las nuevas versiones de los programas reconocidos. Pero…
Así se puso de manifiesto en el marco de la jornada celebrada en Madrid «El futuro del sector inmobiliario en la economía española», organizada por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid, en la que han participado expertos del sector inmobiliario con el objetivo de analizar «La financiación en el…
Sólo un 0,1% de las viviendas con certificado energético tiene una calificación A Conseguir la máxima calificación supone una bonificación en el impuesto del 20% Las calificaciones B y C quedan «premiadas» con el 16% y 12%, respectivamente.
El Ministerio de Hacienda ha creado una rebaja energética del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en la que ofrece descuentos de hasta el 20% a las viviendas y oficinas más eficaces en el ahorro de energía. Esta nueva bonificación de IBI nace a través de una enmienda introducida a última hora por parte del Partido…
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) impulsa la primera edición del Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, FORAE, que tendrá lugar entre los días 4 y 6 de noviembre de 2015 en Madrid.
El encuentro reunirá a más de 800 profesionales del sector durante tres días en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.
La Oficina de Javier García Breva (JGB) señaló el pasado 29 de enero en la presentación del Cuaderno IPM ‘Estrategias para financiar la rehabilitación de edificios’ las razones para invertir en rehabilitación energética y las ventajas que conlleva este hecho,
La Junta de Andalucía ha aprobado una segunda parte del plan de fomento de construcción sostenible dotado con 529,2 millones de euros hasta 2020.
Tras los acuerdos llegados entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, el Plan de Vivienda 2013-2016 se pone en marcha con un año y medio de retraso con los primeros 30 acuerdos por los que se rehabilitarán 6.179 viviendas. El Ministerio de Fomento ha transferido casi 100 millones de euros para poner en marcha…
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_ga_EJSGH0YDQD | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin de WordPress GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-marketing | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin de WordPress GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Marketing". |
CookieLawInfoConsent | 11 meses | Esta Cookie está configurada el Plugin GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de Cookies. No almacena ningún dato personal. |
SSESS[ID único] | Sesión | Cookie que almacena el Identificador (ID) de session. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 años | Cookie gestionada por Google para grabar el estado de consentimiento. |
IDE | 2 años | Google Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. |
_gat_UA-31032664-3 | 1 minuto | Se trata de una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, en la que el elemento de patrón del nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o del sitio web al que se refiere. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en los sitios web de gran volumen de tráfico. |