Innovaciones en materiales de aislamiento térmico para edificaciones sostenibles
En este artículo exploraremos las últimas innovaciones en materiales de aislamiento térmico que están cambiando la construcción sostenible.
Impermeabilización, aislamiento térmico e ingeniería acústica desde 1980
En este artículo exploraremos las últimas innovaciones en materiales de aislamiento térmico que están cambiando la construcción sostenible.
Queremos ayudarte a entender la importancia de la eficiencia energética y qué opciones tienes a tu alcance para mejorar tu vida y la de todos.
Una de las formas más eficaces de ahorrar energía consiste en mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda. Te contamos las ventajas de la mejora de este aspecto de tu vivienda.
Si te interesa conseguir una casa eficiente, en este artículo te ofrecemos las claves más importantes que debes revisar. El objetivo es consumir menos energía, ahorrando recursos y dinero. Algunos de los consejos requieren acudir a profesionales de la construcción, otros los podemos conseguir fácilmente. Claves para conseguir una casa eficiente energeticamente: En la siguiente…
Investigadores en Ingeniería de Sistemas Térmicos y Energéticos de la Universidad Jaume I de Castellón, en colaboración con la empresa Rank, han desarrollado el primer prototipo funcional de bomba de calor de alta temperatura de España para la recuperación de calor residual industrial. En la actualidad, gran parte de la energía en el sector industrial…
La Consejería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia está llevando a cabo las obras de rehabilitación energética enmarcadas en el Plan de dotación de infraestructuras educativas 2016-2021. Para disminuir el consumo que hasta ahora habían supuesto todas las instalaciones, se están llevando a cabo acciones tales como: Aislamiento de fachada y…
El ahorro energético que supone la inversión en renovar una casa puede ser más interesante que los intereses de un depósito para la jubilación. La eficiencia permite ahorrar hasta 1.675 euros al año en una vivienda.
Sólo un 0,1% de las viviendas con certificado energético tiene una calificación A Conseguir la máxima calificación supone una bonificación en el impuesto del 20% Las calificaciones B y C quedan «premiadas» con el 16% y 12%, respectivamente. Array