En Prolisur, cada proyecto es una oportunidad para demostrar que la calidad, cuando se aplica con precisión y compromiso, transforma realidades. Y el caso más reciente en Sevilla es una prueba clara de ello: una intervención impecable en un edificio residencial que no solo resolvió los problemas de impermeabilización, sino que elevó el confort térmico de sus vecinos de forma espectacular.
El desafío: proteger y refrescar una cubierta en pleno verano sevillano
Sevilla es sinónimo de sol intenso, especialmente en los meses de verano, donde las temperaturas pueden superar los 40 °C. En este contexto, una comunidad de propietarios de un edificio residencial decidió apostar por una solución que fuera más allá de lo convencional. No solo necesitaban impermeabilizar su cubierta —que presentaba ya signos de envejecimiento y filtraciones incipientes—, sino también reducir el calor acumulado en las últimas plantas, donde el calor resultaba especialmente agobiante.
La solución: membrana de poliuretano con tecnología Cool Roof
La propuesta técnica de Prolisur fue clara: aplicar un sistema de impermeabilización continuo basado en membrana de poliuretano 100% sólidos, con acabado alifático antideslizante y alto índice de reflectancia solar (SRI).
Esta tecnología, reconocida internacionalmente como cool roof, permite:
- Sellado perfecto sin juntas ni solapes.
- Alta resistencia mecánica y química.
- Acabado seguro para el tránsito, ideal para cubiertas accesibles.
- Y lo más destacado: una significativa reducción de la absorción térmica, reflejando gran parte de la radiación solar antes de que penetre al interior del edificio.
Resultados medibles: hasta 20 °C menos en superficie
¿Quieres conocer qué otros sistemas de impermeabilización existen y cuándo conviene cada uno? Aquí lo explicamos con detalle: ¿Qué sistema de impermeabilización de cubierta elijo?
Tras completar el trabajo el 1 de julio de 2025, y en plena ola de calor, se realizaron mediciones comparativas entre la superficie tratada y otras cubiertas similares sin protección reflectante.
Resultado: diferencias de hasta 20 °C en la temperatura superficial, lo que impacta directamente en el confort térmico interior de las viviendas situadas en las últimas plantas. En otros proyectos hemos documentado ahorros energéticos de hasta un 58 % con medidas similares: descubre cómo aquí.
Fotografía 1. Vista general del trabajo terminado
Si quieres entender más sobre cómo funcionan los techos frescos y sus beneficios, te lo contamos aquí en detalle: ¿Qué es la tecnología Cool Roof?
La voz de los vecinos: más confort, más tranquilidad
La presidenta de la comunidad expresó su agradecimiento destacando:
“De aplaudir la profesionalidad, limpieza y eficacia del equipo de Prolisur”.
Por su parte, varios vecinos de las plantas superiores compartieron que:
“El cambio es notorio, ahora el piso no se recalienta como antes y se nota incluso sin tener el aire acondicionado encendido todo el día”.
Tecnología al servicio de las personas
Este caso ilustra lo que defendemos en Prolisur: la impermeabilización no es solo protección frente al agua, también es una oportunidad para mejorar la eficiencia energética, cuidar el bienestar de las personas y aportar valor real a las comunidades.
Si tu edificio necesita una solución duradera, estética y eficaz frente al calor, la respuesta no está solo en cubrir —está en elegir inteligentemente cómo hacerlo.
